Hay mil variantes de entradas en calor y con mil objetivos diferentes, y es en este tema en q se debe desarrollar mas... "lo q voy a hacer como tema central para trabajar la entrada en calor".
Hoy voy a desarrollar una entrada en calor previa a un partido de futsal.
Normalmente a mi me alanzan unos 20' de trabajo total, sufienciente para un "despertar" y posterior activación de las fibras rápidas y explosivas propias del deporte.

Foto: 1ra. div. Country Futsal, entrada en calor vs. San Lorenzo
DESARROLLO:
- Elongación general. 20" x grupo muscular.
- Trote continuo no mayor a los 3'.
- Trote con variantes de perfiles, dirección y pequeños saltos 1'30"
- Fuerza excéntrica 20" por parejas, posterior transferencias al gesto.
- Inicio especificidad: coordinación y velocidad acelerativa, freno, potencia.
- Pliometría nivel 1 y transferencias 20"
- Velocidad acelerativa 5" x 2
- Velocidad explosiva 8" x 3
- Coordinación y activación de U.M. + velocidad 5mts. + freno y zig zag 10" x 3
- Elongación gral. 20" x grupo musc.
- Trabajo con balón: especifidad del futsal: pase, recepción, suela, velocidad. 2'
- Activacion fibras FT.
- Trabajo con balón: mantenimiento de balon, dos grupos, ataque-defensa 2'
- Elongación mínima + charla PF.
- Salida al campo de juego. Trabajo especifico técnicos y con arqueros.
Tener en cuenta que estos trabajos son orientativos y llevo con ellos varios años de trabajo, en cada entrada en calor, se usa algún tipo de variante para evitar la monotonia y siempre tener despierto al plantel.